“CUALLADÓ ESENCIAL” en La Pedrera

La nueva muestra temporal de La Fundació Catalunya La Pedrera en su Sala de exposiciones de la Casa Milà, presenta la esencia del fotógrafo Gabriel Cualladó  (Massanassa 1925 – Madrid 2003) en una amplia y cuidada retrospectiva, formada por una selección de 140 fotografías.

EGM ha tenido el placer de producir la impresión de las fotografías en gran formato y el montaje de la gráfica expositiva.

Comisariada por el fotógrafo y profesor Antonio Tabernero, la muestra propone un recorrido por la obra de Cualladó, un fotógrafo que siempre se consideró amateur, cuya producción es una de las más singulares de la fotografía, no sólo por su dimensión poética y por su extraordinaria libertad de expresión, sino también por la natural sencillez con la que abordó su interpretación del mundo.

Gabriel Cualladó fue uno de los exponentes más destacados del movimiento de renovación de la fotografía española en la segunda mitad del siglo XX. Autodidacta de formación, la obra de Cualladó destaca por impregnar de humanismo la triste realidad de la posguerra y componer un universo propio empapado de poesía.

Los muros de las salas han sido decorados con grandes fotografías del autor. Las imágenes han sido  impresas sobre vinilo gran formato.

A Cualladó le interesaba más sugerir que demostrar. Plasmó la realidad que le rodeaba sin voluntad de intervenir, con un gran respeto por las personas cercanas que protagonizaban las instantáneas, que a menudo se reflejaban en experiencias vividas. No buscaba temas importantes ni personas relevantes, sino que retrató escenas sencillas, desprovistas de artificios, para captar los instantes de su vida cotidiana.

También fue miembro del histórico grupo fotográfico AFAL y cofundador del grupo La Palangana, antes de formar parte del portal Escuela de Madrid. Gran coleccionista de fotografía fue, entre otros reconocimientos, el primer ganador de los Premios Nacionales de Fotografía y Medalla de Oro del Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Los textos y las cartelas expositivas han sido producidos en vinilo de corte.

Esta exposición, la primera que muestra el legado de Gabriel Cualladó de manera individual en Barcelona, es un ejemplo más del firme compromiso de Fundación Catalunya La Pedrera con la fotografía, al continuar con la línea de la recuperación de la memoria de los fotógrafos más destacados de la segunda mitad del siglo XX que inició con Colita (2014), Pomés (2015), Catany (2016), Miserachs (2018) y ahora, Cualladó (2019).

En exhibición hasta el 30 de junio de 2019.

*Fotos: Salvador del Carril © Fundació Catalunya La Pedrera

Últimas noticias

Menú